enlace a la tienda del jardin

martes, 17 de mayo de 2016

Pequeños trucos de decoración de interiores con plantas

Fuente:  Copyright: Oficina Holandesa de Flores,  vía  http://www.verdeesvida.es
A la hora de decorar, las macetas tienen tanta importancia como las propias plantas.  La variedad de contenedores que puedes escoger es amplísima, tanto en materiales (desde las tradicionales de barro como las de poliestileno con luz interior), como en diseño.  Crea decoraciones desenfadads yutilizando como recipientes objetos inusuales como cubos de zinc, herramientas de cocina como escurridores, sacos de arpillera para colgar….el límite es tu imaginación.
Pero no olvides lo útiles que resultan las hidrojardineras que puedes encontrar en todos los tamaños y te ahorrarán la tarea de regarlas.

Fuente: Forest & Kim Starr [CC BY 3.0
 (http://creativecommons.org/licenses/by/3.0)],
La trandescantia nos puede servir adornar rincones donde se necesita una planta que tienda a descolgarse un poco. Tiene unas hojas de una gran belleza que decoraran cualquier lugar.
requiere buena iluminación y se adapta bien a la temperatura de una casa.  Debes regarla de forma regular dejando que se seque el sustrato ante de volver a regar.

En fin, aplica una regla básica, si tienes demasiados elementos verticales usa una alineación horizontal de plantas sobre una superficie para crear un contrapunto.  Si tienes demasiados elementos horizontales, rompe la monotonía con plantas de crecimiento vertical (por ejemplo, coloca bulbos para decorar las baldas una estantería de forma alterna o coloca una cinta para que caiga desde la parte superior de un mueble de televisor…) encima de los muebles o a su lado.

Fuente: http://www.verdeesvida.es
Siempre que necesites colocar un elemento vertical estilizado, frondoso y que de un aire tropical piensa en las palmeras.  Estas plantas son desde hace mucho tiempo las grandes protagonistas de los ambientes de interior.  Pueden vivir muchos años siempre que se les procure un ambiente cálido, húmedo y luminoso. Necesitan bastante agua, mejor si es templada y libre de cal.  Agradecen que las abones con u fertilizante específico para palmeras cada dos semanas desde marzo a octubre.  Si quieres potenciar su aspecto estilizado usa tiestos altos y si quieres dar mayor sensación de volumen deberás plantar varios ejemplares en la misma maceta.  Así destacarás una escalera, unos techos altos o el haz de luz que ofrece una claraboya.

Fuente: http://www.verdeesvida.es
Puedes usar las plantas para delimitar zonas de la casa, o separar ambientes. Aprovecha la belleza de una planta frondosa para delimitar la zona, escogiendo un contenedor que siga la misma línea estética que el mobiliario.  Una orquídea creará un ambiente femenino e íntimo en una habitación, la estilización de un amarilis o cualquier bulbosa supondrá un estupendo foco de atención en el centro de tu salón; las esculturales figuras de un ficus “ginseng” son dignos de ocupar el lugar central de un espacio de tránsito que permita observarlo circulando a su alrededor. Para que luzca en todo su explendor debes eligir un contenedor alto y con personalidad, pero que no le robe protagonismo.

Una elección ganadora son las las combinaciones de dos macetas del mismo tipo y distinto tamaño para colocarlas juntas en un rincón o una mesa auxiliar; las combinaciones de amarillo y azul, rojo y verde, naranja y violeta, las alineaciones de varias plantas en número impar.

Para encuadrar un elemento de la habitación puedes usar dos maceteros iguales pero con plantas diferentes, así crearás un conjunto armónico pero no excesivamente simétrico. 

Fuente: Vondom, a la venta en
 http://www.tiendadeljardin.com/es/
Fuente: Por Krzysztof Ziarnek, Kenraiz
 (Trabajo propio) [CC BY-SA 4.0
 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)], 
Si lo tuyo son los ambientes de diseño moderno, lo tuyo son los cactus como el  Euphorbia pseudocactus, ya que son auténticas esculturas vivientes. Y siempre puedes buscar un rincón destacado para un bonsai que cuidar con esmero.
Las macetas y contenedores con luz interior han sido creadas para ti.  Crearán ese efecto de incorporeidad y sofisticación que buscas. 








  • Adornar tu entrada o una escalera.
Fuente: :BotBln,
 vía wikimeda.org
La Dracena Marginata es una planta que puede servir para decorar una entrada o junto a una puerta. Aguanta muy bien la sombra y la sequedad ambiental y te ayudará a purificar el aire que entra en tu hogar. El truco es regarla de forma espaciada, sólo cuando la tierra se haya secado un poco y en invierno simplemente evitaremos que el substrato se seque completamente. Lo mejor es que la riegues por inmersión, sumergiendo el tiesto en un cubo de agua preferentemente descalcificada.  Nunca debe quedar agua estancada en la base del tronco o puede pudrirse.
Debes abonarla con un fertilizante de plantas verdes diluido en el agua de riego en una dosis poco concentrada.
Fuente: By Taken by Fanghong (Own work)
 [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html),
CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/)
or CC BY-SA 1.0
 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/1.0)],
 via Wikimedia Commons

Otra buena idea para estos rincones son las chamaedorea, de las que existe una variedad de menor tamaño y de crecimiento más lento.
Es fácil de cultivar en el interior de una casa , sólo necesitarás una buena iluminación y recordar que debes regarla suficientemente bien.

Otro lugar de tu hogar que puede transformarse si usas plantas para decorarla es una escalera. Por ejemplo podemos aprovechar la baranda para enredar en ella un poto (Scindapsus), una hiedra, u otra trepadora, como por
Fuente: By Jerzy Opioła (Own work)
 [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html)
 or CC BY-SA 4.0-3.0-2.5-2.0-1.0
 (http://creativecommons.org/
licenses/by-sa/4.0-3.0-2.5-2.0-1.0)],
 via Wikimedia Commons
ejemplo un  Singonio  (Syngonium podophyllum). Esta bella planta originaria de México es una trepadora de hojas muy decorativas que necesita de espacios iluminados pero sin exposición directa y no le gustan los cambios de temperatura. El riego debe ser moderado, (evitando siempre los encharcamientos), pero debemos evitar que el substrato se seque.
La popular hiedra (hedera helix) es quizá la planta trepadora más utilizada para tapizar paredes o muros en casas o patios, da resultados espectaculares como enredadera para adornar escaleras. Verás como se adapta bien a la iluminación de tu hogar siempre que la riegues de forma moderada y laves sus hojas de vez en cuando para prevenir posibles ataques de la araña roja y cochinillas.  Pronto deberán tenerla controlada con podas estéticas, ya que es una planta muy invasiva.  Ten cuidado de no ponerla cerca de otras plantas, pues puede ahogarlas fácil y rápidamente. Debes cultivarla en tierra normal de jardín mezclada con algo de turba.

Los bordes de los escalones pueden servir para colocar tiestos pequeños con flores creando composiciones escalonadas de color. O puedes crear cortinas de color si usas plantas colgantes en los bordes de los escalones.

  • Alegra tu cocina

Es quizá el lugar de la casa en el que pasamos más tiempo y las plantas crearán un ambiente más cálido en el que trabajar. 
Fuente: By SergioTorresC (Own work)
[CC BY-SA 3.0
 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)],
 via Wikimedia Commons
La Plectranthus verticillatus conocida popularmente como la planta del dinero puede ayudarte a decorar los rincones de tu cocina siempre que este suficientemente iluminada pero cuidando que el sol directo no queme sus hojas. Debes regarla de forma moderada evitando que el substrato se  seque completamente. 
También debes saber que es una buena idea para regalar ya que se cree que trae suerte si te la regalan.

Fuente: Por Edd2609 (Trabajo propio) [CC BY-SA 3.0
 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], undefined
Otra planta que luce en estos ambiente es la bromelia (Bromelioideae) , perenne procedente de Brasil muy sencilla y resistente. Al ser tropical, requiere que la tierra esté húmeda, pero sin encharcamientos.
Pero las reinas de las cocinas son las plantas aromáticas como el orégano (Origanum vulgare), el cebollino (Allium schoenoprasum), el perejil (Petroselinum), la albahaca (Ocimum basilicum)….que además de adornar tu cocina alegrarán tus platos.
Fuente: Rivera Market, vía http://www.verdeesvida.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario