enlace a la tienda del jardin

jueves, 19 de mayo de 2016

¿Césped desmandado?


Con la llegada del buen tiempo llegan las ganas de poder pasar más tiempo disfrutando en el jardín, pero si no has podido dedicar tiempo a tu jardín es posible que ahora diste mucho de tener el aspecto que deseas. 
No te preocupes, aunque la primavera está ya avanzada es posible recuperarlo y con unos pequeños trucos lucirá espectacular en poco tiempo.
  • Primero de todo, evalúa los daños, lo que vas a poder recuperar y lo que no.  Comprueba si aprovechando el momento las plagas han invadido tu jardín y pon remedio.
  • Poda los setos, las trepadoras y los rosales si aún no han florecido.
  • Arranca las malas hierbas, es lo más efectivo para acabar con su proliferación.
  • Planta los bulbos de verano, pues aún estas a tiempo.  
  • Aprovecha las plantas de temporada que van llegando a tu Centro de Jardinería para crear macizos de flores.  Puedes incluso plantarlas con su tiesto para facilitar su retirada cuando acabe la estación.
  • Si tienes muebles de madera puedes renovar su aspecto aplicando aceite de teca, quedarán como nuevos.
  • Si tienes muebles de metal puede que necesites renovar su pintura.  Aprovecha para pintarlos de los colores ácidos de moda.


Pero si el elemento dominante en tu jardín es la pradera, es posible que se presenten zonas peladas que destruyan el efecto de alfombra verde que buscas en tu jardín, o tengas zonas invadidas de malas hierbas como las temidas “lechugas”, hongos o incluso grama.
  • Arranca las malas hierbas y cura enfermedades

Los dientes de león, las ortigas y otras malas hierbas son invitados no deseados en tu césped.  Lo primero es limpiar el terreno de malas hierbas, para después ver hasta donde han llegado los daños. Arranca las malas hierbas de raíz y aplica herbicidas para evitar que rebroten.
Al limpiar la pradera es posible que encuentres zonas infestadas por plagas y hongos.  Detectarás sus presencia cuando veas zonas de césped muerto, de color amarillento, marrón o dorado, y para erradicarlos deberás usar fungicidas y plaguicidas específicos.
Pero para que intervengas apropiadamente es fundamental que identifiques rápidamente la plaga o el hongo en concreto que daña tu césped. Incluso a nuestros expertos les puede resultarles difícil la identificación de un hongo en concreto, así que en muchos casos lo mejor será eliminar la parte de césped afectado y la tierra de alrededor.

  • Elimina la grama

Eliminar la grama es harina de otro costal, pues los herbicidas selectivos no le afectan ya que están preparados para acabar con las malas hierbas pero respetando el césped, y la grama es familia del césped. 
No pretendas eliminarla manualmente, pues sólo conseguirás que desaparezca temporalmente.  Sólo necesita que quede un pequeño fragmento de sus raíces para rebrotar.  
Si necesitas eliminarla deberás sacrificar parte de tu césped en el proceso, pues deberás usar un herbicida específico para grama o un herbicida total.  Estos productos también afectarán al césped que haya alrededor.  
Unas cuantas semanas después del tratamiento, retira las plantas destruidas, remueve la tierra y añade más herbicida si es necesario.  Si han quedado zonas peladas deberás volver a sembrarlas o a colocar césped nuevo, a poder ser de la misma mezcla utilizada en el resto de tu jardín.

  • Si no hay manera de salvarlo

Si tu césped está en muy malas condiciones y quieres disfrutar de él rápidamente puedes conseguir regenerarlo en un día si usas tepes de césped que obtienen un efecto inmediato.  Además puedes instalarlo en cualquier época del año, siempre que no haya hielo.
Como con el césped de siembra, hay varias mezclas de semillas disponibles.  Según el tamaño de la superficie de tu jardín puedes elegir entre pequeños rulos que podrás transportar e instalar tu mismo, y otros más grandes, para cuyo manejo y colocación requerirás la intervención de un profesional.
El terreno lo deberás preparar de la misma manera que para la siembra, pero teniendo en cuenta el espesor de los tepes para el nivelado final de la pradera.
  • Antes de instalarlo, debes humedecer el suelo para que el césped arraigue mejor.  
  • Coloca después los tepes, en filas paralelas y al tresbolillo.  
  • Corta las planchas con un cuchillo de hoja grande o con la laya bien afilada.  
  • Cuando ya estén colocados todos los tepes, pasa el rodillo para mejorar el contacto entre los tepes y la tierra.  
  • Si tu jardín está en un terreno inclinado, deberás asentarlos más firmemente con ayuda de un pisón o una maza.

Riega en abundancia y ¡a disfrutarlo!

  • Calvas en el césped

Si las calvas son pocas, será suficiente con recuperar parcialmente esas zonas.  Esto se puede realizar de dos formas:

Mediante siembra.
  • Pasa un escarificador por las zonas peladas profundizando unos 2-3 cm.  
  • Planta las semillas de césped (preferentemente el mismo tipo que el resto de la pradera o una mezcla especial de repoblación) y cúbrelas ligeramente con mantillo nuevo.  
  • Pasa el rodillo y riega.  
  • Pronto verás como  el nuevo césped cubre los huecos.


Mediante trasplante.
También puedes comprar el césped en tepes, aunque es posible que no encuentres el mismo tipo de césped que el que tienes plantado en el resto del jardín.

La opción ideal es utilizar trozos del mismo césped recogidos en un lugar poco frecuentado de tu mismo jardín, por ejemplo el fondo, donde puedes resembrar sin que las calvas sean tan evidentes hasta que crezca el nuevo césped.
  • Usando un tablón como guía, corta con una laya bandas de césped de unos 30cm de ancho.  
  • Levanta unos 3-4cm de tierra de debajo del césped en cada banda con una pala de trasplantar o la laya colocada plana.  
  • Corta las bandas de forma regular para adaptarlas a las zonas donde se van a trasplantar. 
  • Remueve el suelo de la zona donde vas a trasplantar el césped para que las enmiendas queden a la misma altura que el resto del césped.  
  • Ajusta con un cuchillo las piezas para que no sobresalgan.  
  • Finaliza pasando el rodillo y regando abundantemente.




No hay comentarios:

Publicar un comentario