![]() |
Fuente: http://www.verdeesvida.es |
Las flores de los
narcisos, los tulipanes y los jacintos, se han convertido en el
símbolo de la primavera cuya venida celebraremos en unos días. No
sólo pueden ser los protagonistas de tu jardín, sino que puedes
disfrutarlos en tu terraza o dentro de tu casa.
En el jardín.
En tu jardín, ahora
es la época del año en la que los bulbos que plantaste en otoño
muestran todo el esplendor de tus flores. Las fesias, iris, muscaris,
crocus, anémonas, narcisos, jacintos y tulipanes llenan tu jardín
de color.
Si el avance de la
temporada hizo que no pudieran plantarlos en otoño, no te preocupes,
aún puedes disfrutar del perfume de los jacintos o los colores de
los tulipanes. En centros especializados encontrarás los bulbos ya
florecidos en maceta. Puedes transplantarlos en tu jardín incluso
con maceta, para facilitar que puedas removerlos cuando acabe la
temporada.
Acuérdate de que es
la época de plantar los bulbos que florecerán en verano. Es el
momento de plantar dalias, lirios, gladiolos, begonias, fresias,
trigidias, anémonas, agapanto, brodiaea, muguet, mirábilis….
Los bulbos son la
mejor solución para los jardineros que empiezan y si sigues unos
pequeños consejos conseguiras unos resultados que te sorprenderán.
- A la hora de comprar los bulbos elige los que estén duros, que no tengan desperfectos.
- Cuida el drenaje del suelo. No debes dejar que se encharque. Por ello, evita los suelos arcillosos o añade mantillo o turba y una buena cantidad de arena de río. Mézclalo a fondo con la tierra usando una azada. Así airearas el suelo y mejoraras el drenaje.
- La tierra donde plantes los bulbos debe estar suelta, mullida y ventilada. Para conseguirlo debes labrar el terreno profundizando unos 20-25 cm. Para ello usa una azada o si el espacio que vas a dedicar a tus bulbos es muy grandes usa un motocultor.
- Si quieres mejorar los resultados y conseguir una buena floración, abona el suelo con abono orgánico homogéneamente siguiendo las indicaciones del fabricante para mejorar los resultados. El abonado esponja la tierra, la airea y la nutre ya que aporta los minerales que necesitan tanto tus plantas como la vida microbiana del suelo.
- Dependiendo de la
especie los bulbos deberán tener una separación u otra que oscila
entre los 5 y 20cm. Los bulbos grandes se deben plantar a unos 12 cm
cada uno y los pequeños a 8-10 cm. La distancia óptima para cada
especie suele venir reflejada en el envase de los bulbos.
Fuente: http://www.tiendadeljardin.com/ - La profundidad a la que hay que colocarlas es muy importante. Varía según las especies. Pero como norma general, la base del bulbo debe quedar enterrada a una profundidad que sea el doble del tamaño de dicho bulbo.
- Planta siempre los bulbos con la punta del brote mirando hacia arriba. Aunque hay una herramienta especial para ello, llamada amocafre, para empezar a cultivar bulbos puedes utilizar una pala de mano.
- Después de cubrirlos con la tierra debes regarles abundantemente.
En la terraza o dentro de casa
Si quieres disfrutar
de los bulbos en tu terraza o incluso dentro de casa, puedes
cultivarlos con facilidad en contenedores o macetas, siempre en zonas
bien iluminadas. Las reglas de separación de los bulbos y de la
profundidad de la siembra también valen para este tipo de cultivo.
Y en verano. ¡A disfrutarlos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario