Los científicos que estudian las plantas son escasos, apenas un 3% de los científicos y todo para cubrir un campo que engloba más del 98% de los seres vivos del planeta. Por ello quizás no solemos oír noticias del trabajo de estos científicos.
Sin embargo estamos viviendo descubrimientos increíbles sobre las plantas. En su reciente trabajo
Stefano Mancuso (reconocido biólogo con más de 250 artículos sobre el tema), con la ayuda de la periodista Alessandra Viola, ha publicado una obra que demuestra a través de los estudios más recientes como las plantas se comunican entre ellas y con otros animales, aprenden, duermen, cuidan de sus descendencia, piensan e ¡incluso son capaces de manipular a otras especies.!
En el libro encontraremos como se demuestra que las plantas tienen incluso más sentidos que los animales, ya que perciben los cambios eléctricos, el campo magnético, el gradiente químico, la presencia de patógenos, las gradaciones de la luz y las vibraciones sonoras.
Otro de los grandes descubrimientos actuales es que las plantas responden a ciertas frecuencias, sobre todo las bajas (100Hz-500Hz). Estas frecuencias tan bajas son similares a las producidas por el agua al correr y se ha demostrado que favorecen la germinación de las semillas y el crecimiento de las plantas hacia la fuente de ese sonido. Colocar una fuente o corriente de agua cerca de tus plantas se convierte así en una buenísima idea para conseguir un jardín espectacular. Tus plantas oirán el agua y se dirigirán hacia ella. Sin embargo también se ha demostrado que el hablar y cantar a tus plantas es inútil, la frecuencia de la voz humana es demasiado alta (500HZ-3500Hz) y no la perciben
Las mismas plantas producen sonidos a través de sus raíces y pueden percibir los sonidos de las demás plantas ¡Se comunican!
Las plantas se comunican entre ellas, se avisan de los posibles peligros, lo que permite a las plantas “hermanas” actuar aumentando sus cualidades venenosas o incluso ¡atrayendo a los insectos depredadores! Las plantas responden de manera adecuada a los estímulos externos e internos lo que las hace conscientes de lo que son y del mundo que las rodea, igual que cualquier animal, pero de una manera distinta. Las plantas son redes vivas, en las que todo su cuerpo cumple la función de cerebro, ya que la gran mayoría de sus células producen y transmiten señales eléctricas, sobre todo las raíces.
Perciben su mundo a través de las moléculas químicas de su alrededor, así que cada olor es un mensaje. Si tienes una planta trepadora ya sabrás que tienen tacto y cómo lo usan para trepar en dirección al sol.
El mundo vegetal no es sólo competencia, sino que algunas plantas cooperan sobre todo si son de la misma familia. Incluso hay especies que cuidan de sus descendientes y se han documentados casos de cooperación altruista.

No volverás a mirar tus plantas de la misma forma
Para saber más:
No hay comentarios:
Publicar un comentario